BLOG

on

En el Perú los cascos de moto integrales LS2 son los más completos y seguros. Son cascos de moto de una pieza que están cerrados por completo, aportando la mayor protección posible. La prueba está en que son los cascos para moto que utilizan los pilotos de motos de competición.

PARTES PRINCIPALES DE UN CASCO INTEGRAL
PARTES PRINCIPALES DE UN CASCO INTEGRAL LS2

 

 

1.-LA CARCASA O CALOTA EXTERIOR:

Los cascos de moto LS2 están diseñados para reducir lo máximo posible las lesiones que se puedan ocasionar en caso de accidente. La calota exterior depende de la calidad del casco de moto y del precio, suelen ser de varios materiales y distintas capas que serán las que mayor parte de energía en caso de impacto absorberá. Reduciendo considerablemente la fuerza de esta.

Los distintos tipos de materiales que componen las calotas de la mayoría de los cascos de moto que hay en el mercado son:

Termo-plástico inyectado:

  • Es Uun plástico inyectado en un molde, normalmente policarbonatos y resinas. La principal ventaja es que tienen un precio muy competitivo, por tener un sistema de fabricación sencillo y económico, pero es importante recordar que estos materiales pierden propiedades.
  • Deberías cambiarlos cada 4-6 años.
  • En caso de impacto, la absorción de un posible golpe se concentra en un solo punto y según va pasando el tiempo va mermando su capacidad de absorción.

Material de resina reforzada “fibra de vidrio”:

  • Es el material que mejor encaja los golpes en los cascos para moto.
  • Sus prestaciones son buenas para el dinero que cuesta.
  • El impacto se reparte a través de la calota, así se aminoran posibles daños que se puedan producir en una caída o golpe.
  • Es liviano

Tricomposite:

  • Están compuestos por varios tipos de fibra.
  • Los más seguros son los de fibra de carbono, vidrio y Kevlar, que se suelen utilizar en los cascos más caros.
  • Son una de las mejores opciones si tenemos en cuenta la seguridad porque tienen gran de absorción y más durabilidad.
  • Son más económicos que los que están fabricados con fibra de carbono íntegramente.
  • Su peso ligero hace que sean más cómodos y reducen la tensión en el cuello.


Fibra de carbono y Kevlar
:

  • Los cascos hechos de fibra de carbono son los más recomendados y deseados por ser muy poco pesados y muy resistentes. Y evidentemente son los más caros del mercado.

Materiales exclusivos de Ls2

  • HPFC (High Performance Fibre Composite) – Compuesto de Fibra de alto rendimiento.
  • KPA (Kinetic Polymer Alloy) – Aleación Cinética de Polímeros.
  • HPTT (High Pressure Thermoplastic Technology) – Tecnología termoplástica de Alta Presión.

2.- CALOTA INTERIOR DEL CASCO DE MOTO

Las calotas interiores de los cascos para moto LS2 suelen llamarse EPS y suelen estar fabricadas de poliestireno expandido. Este es el material que se encuentra entre la calota exterior y el forro.

 

Es la zona que recoge finalmente el golpe y distribuye la energía del golpe. En los mejores cascos las calotas interiores están hechas de materiales más elásticos y diferentes grosores según la parte del casco de moto que cubren.

 

EL VISOR DEL CASCO DE MOTO

Un visor de casco de moto LS2 de calidad debe ser resistente, con tratamiento antivaho, antirayas y tratamiento UV para proteger los ojos. Los visores son de diferentes tipos: transparentes, polarizados, de alta definición o de colores.

La calidad de un visor de casco de moto se mide también por el grosor de la misma, ya que cuanto más grueso es el perfil, más resistente es y más insonoriza el casco.

La mayoría de los cascos de moto de nueva generación, los visores están preparados para PINLOCK que es una lámina de silicona que se une a las pantallas y que evitará que se forme ese vaho tan molesto, los cascos de gama más alta suelen incorporarla cuando haces la compra. El pinlock se debe de adquirir aparte de la compra del casco de moto.

CIERRE DE AJUSTE DEL CASCO

En cuanto empieces a mirar cascos verás que hay diversos tipos de cierres, algunos son más fáciles de abrochar(MICROMÉTRICOS) pero no son tan seguros y hay otros más seguros que son los de doble anillo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CASCOS INTEGRALES LS2 

 

 

on

Nuestra marca de llantas para moto Timsun está sorteando 6 Honda Navi para 6 ganadores en todo el Perú.

Para participar solo debes comprar tu llanta de moto Timsun en cualquier distribuidor autorizado a nivel nacional, solicitar tu cartilla y seguir los siguientes pasos:

📝𝗘𝗻𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 la 𝗳𝗼𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗿𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝘆 𝗯𝗿𝗶𝗻𝗱𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀:
🔴Nombre y Apellidos:
🔴DNI:
CÓDIGO NAVITIMSUN:
🔴Correo electrónico:
🔴Número de celular:
🔴Nombre de la tienda donde compro su llanta:
🔴Departamento y ciudad de residencia:

 

 

on

5 consejos para elegir el mejor casco de moto

Si eres un apasionado de las motos, hay un compañero de viaje que siempre te acompaña: un casco para moto. No importa qué tipo de motocicleta uses, siempre debes usar un     y tener un seguro listo, aunque es posible que tengas muchas dudas sobre qué tipo de casco para motos debes usar.

Hay muchos tipos de cascos en el mercado, pero te vamos a aclarar los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un casco de moto.

Cómo elegir el casco de moto adecuado: consejos y recomendaciones
Estos son 05 consejos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un casco de moto:

Fecha de caducidad del casco para moto

Algunos expertos estiman que este tipo de casco caduca entre 5 y 7 años desde la fecha de fabricación, por lo que es importante verificar la fecha que se superpondrá en la etiqueta de su empaque cuando lo compre.

Cualquier casco, al ser un caparazón, si se cae o golpea con bastante fuerza contra el suelo, se romperá, perdiendo sus propiedades y teniendo que ser desechado.

 

2. El casco para moto debe estar certificado

Todos los cascos y visores para motocicletas que se venden en Direli están certificados por la UE y los EE. UU. Nuestros cascos para motos están probados según las normas CEPE/ONU 22R05. y por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

La normativa europea actual es ECE R22-05 y DOT en EEUU.

Evita comprar un casco para moto que no inspire confianza o que no tenga un sello de certificación, porque en caso de accidente, no podrá soportar los golpes para los que están preparados los cascos que pasan las pruebas reglamentarias.

3.

¡El casco para moto debe ser nuevo! No usado o de segunda.

Será mejor que elijas un casco nuevo para moto. ¿Por qué? Los cascos usados ​​pueden dañarse por golpes o accidentes que no son visibles a simple vista, pero que ponen en peligro su seguridad.

Si no está realmente seguro de que el casco usado que está comprando está en malas condiciones, compre uno nuevo.

4. Material de casco recomendado, debe ser resistente.

La calificación de seguridad de un casco de moto viene determinada en gran medida por la composición de la calota exterior, la superficie encargada de absorber el impacto en caso de accidente.

Según las investigaciones realizadas, la estructura tricomposite de cascos formada por Kevlar, fibra de vidrio y fibra de carbono es la que mejor resultados ofrece. Los cascos de policarbonato son generalmente más baratos, pero también ofrecen resistencia al impacto.

 

5. Elige la talla de casco para moto que mejor se adapte a tu cabeza

Uno de los apartados más importantes a la hora de elegir tu casco de moto, es la talla, ya que en el 20% de los accidentes graves, el casco sale despedido por tener unas sujeciones incorrectas.

El casco para moto, no debe de hacer una presión excesiva en la cabeza, pero tampoco debe quedar demasiado holgado, porque si no saldrá disparado ante un accidente.

Un truco para saber si es nuestra talla adecuada, es que los pómulos deben estar ceñidos. Además, con el uso prologando del casco, la parte mullida del interior cede y hay más espacio, algo a tener en cuenta para que en unas semanas nuestro casco no ‘baile’ y se pueda desprender con facilidad.